ParÁlisis permanente
“TRES CIPRESES”
1982
Complaciendo con música
Normas que pueden seguir al solicitar discos para la Emisión “Complaciendo con música”
1.° Ser lo más breves posible.
2.° Utilicen una cuartilla en la que no expondrán otros asuntos diferentes.
3.° Abstenerse de cursar dedicatorias ofensivas o que puedan interpretarse en doble sentido, ya que si así fueron, nos obligarían a cambiarles el texto.
4.° Ajustar las peticiones o las listas establecidas, los días festivos o de carácter extraordinario.
5.° Enviat el dinero por giro postal (incluyendo el resguardo en la carta) o bien por recadero.
6.° Enviar las cartas lo antes posible; no esperar a última hora.
7.° Poner en el reverso del sobre el nombre y dirección del remitente.
8.° Si son asociados de la Emisora, indicar siempre el número del Carnet.
9.° Efectuar la reclamación si no han sido bien atendidos, antes de transcurridos 8 días de la fecha de las dedicatorias.
10.° No atenderemos las peticiones que se nos hagan por teléfono.
11.° Tampoco garantizamos las que se nos formulen en días festivos y fuera de nuestras Oficinas.
12.° Los vales gratuitos o rebajados pierden su valor si no se utilizan dentro del mismo mes que se indica.
Si quienes utilizan nuestros servicios, sean asociados o no lo sean, observan las normas anteriormente reseñadas, es imposible que caigamos en errores que sólo nos ocasionan trastornos y disgustos, los cuales vamos a querer evitar del todo, buscando la organización perfecta en beneficio exclusivo de ustedes mismos.
Tengan en cuenta la norma 11°, ya que los días festivos las oficinas permanecen cerradas y el personal que atiende las mismas está sujeto a un horario.
Los locutores NO están autorizados para la recepción de las dedicatorias, ya que deben atender el trabajo propio de su misión, de por sí muy complicado. Por lo tanto, los locutores y personal técnico no pueden atender ni sus llamadas telefónicas ni las cartas que personalmente son traídas a nuestro locutorio.
Es preciso, si queremos codearnos con las grandes emisoras, dar forma concreta a la organización de los diversos departamentos.
Se nos ha dicho en más de una ocasión que damos los apellidos cambiados; es muy fácil equivocarnos cuando la letra en que se nos escribe no siempre es clara. Y los apellidos son tan personales que es imposible adivinar por intuición lo que se dice, cuando hay personas que escriben la “u” que mas parece una “n”. Otras que la “q” les resulta una “g” y otras, como último ejemplo, pues serian inacabables, que la “o” la escriben con un gancho muy fácil de tomarla por la “a”.
La letra clara, especialmente en los apellidos, es un factor importantísimo para evitar los errores en este aspecto.
Hemos desarrollado este tema -a los cuales seguirán otros en los meses sucesivos- para justificarnos ante alguna reclamaciones y, más que nada, con el fin de evitarnos equivocaciones en el futuro, cara a la nueva organización.
Confiamos plenamente en ustedes para que “La Voz de Urgel y la Segarra” pueda cumplir a conciencia este servicio que dedicamos exclusivamente a nuestros escuchas, a los que vamos a mimar y atender como el mejor comercio cuida a sus clientes, a fin de aumentarlos cada día.
Todos los días, excepto los domingos, «La Voz de Urgel y la Segarra» emite un programa de 60 minutos, complaciendo las peticiones de los asociados al Club de Amigos.
Esta emisión NO debe confundirse con la de las 2’45 de la tarde y 8 de la noche, «Complaciendo con música».
«Nuestros Amigos, programan» no admite «dedicatorias» a segundas personas, reservado exclusivamente para el espacio «Complaciendo con música», sinó que sólo se deben «solicitar” para uno mismo.
Este espacio se radia gratuitamente desde las 12’30 a las 13’30, horario que sin duda será modificado en fecha próxima, debido al reajuste total que proyectamos, y en beneficio de la calidad global de nuestras programaciones. Ello no quiere decir que quede suprimido, sino todo lo contrario: le daremos un nuevo y definitivo cariz que lo haga más divertido e interesante.
A partir del día 1.° de abril, para solicitar discos en este espacio deben ustedes observar las siguientes normas:
1.° Pertenecer al “Club de Amigos”
2.° Ser lacónicos en las peticiones
3.° Cada asociado sólo debe solicitar 3 grabaciones como máximo, cada vez.
4.° Cada disco debe ir reseñado en una hoja de papel diferente, del tamaño de medio cuartilla, aunque puedan incluirse los tres solicitudes en un mismo sobre.
5.° En cada petición constará: título de disco; su nombre y apellidos; localidad y n. de Carnet.
6.° Si escoge el TÍTULO del DISCO no debe señalar fecha ni hora de radiación.
7.° Si prefiere una FECHA DETERMINADA, no escoja usted el disco, por favor; lo pondremos a nuestro gusto y para el día que prefiera.
8.° Si nos pide discos que no figuren en nuestra Discoteca, serán sustituidos por otros.
9.° No mantendremos correspondencia sobre este espacio ni admitiremos reclamaciones.
Damos un modelo para orientarlos en la forma que deberían solicitar los discos para «Nuestros Amigos, programan”. Naturalmente, adaptando los datos personales de cada asociado(a).
Insistimos en la norma 4 para cada disco utilicen una media hoja de papel de escribir, sin que en la misma se refiera a otros asuntos. Todas la peticiones (3 como máximo), las pueden incluir dentro de un mismo sobre y lo remiten al Apartado de Correos, n. 12, de Tàrrega y serán complacidos(das) en el momento oportuno.
SEMANA SANTA
Comunicamos a nuestros oyentes que siguiendo la costumbre establecida por esta Emisora y en atención al significado de estos días, La Voz de Urgel y la Segarra» suspenderá sus programaciones normales desde el 16 al 21 de abril, ambos inclusive.
Del 16 al 18 será suprimida la música bailable y ligera y cuantos textos no mantengan el espíritu religioso imperante.
El Jueves, Viernes y Sábado Santos serán suprimidas todas las audiciones, para reanudarlas, en un estallido de Gloria, el Domingo de Resurrección, día 22, a las 12 de mediodía.
«Complaciendo con música” dejará de emitirse del 16 a 21, por lo que rogamos se abstengan de remitirnos dedicatorias. Si, a pesar de nuestro aviso las recibimos, serán incluidas en la lista del Domingo de Resurrección, día 22.
Las emisiones de tarde de los días 16, 17 y 18 darán fin a las 16’30 y reanudadas a las 19 horas.
Si se programara alguna emisión especial, ya se anunciaría oportunamente.
Hemos recibido esta petición:
Estimados hermanos y hermanas de «La Voz de Urgel y la Segarra».
Me dirijo a ustedes disponiendo de su buena fe y a sabiendas que con mi súplica infrinjo los rigores de su estricto repertorio (por otro lado excelente), pero apelando a su buena fe de fieles ciudadanos cristianos tengo a buen seguro atenderán mi prerrogativa dada la bondad de mi demanda.
Quisiera aprovechar su magnífico programa “Complaciendo con música” para dedicar una bonita canción a todos aquellos que en estos tiempos de zozobra y oscuridad puedan ver su fe quebrantada, abocados a vagar por un valle de tinieblas, sobre todo a los más débiles de espíritu, que no de oído, pues la música es un camino luminoso, una senda que nos lleva al seno del Señor. A todos aquellos hermanos y hermanas, muy especialmente a los abnegados colaboradores de Càritas/Cartaes. Al Magí y el Xavi, que ejercen con ahínco la desechería y ennoblecen dicha práctica. A la Belén, que cubre de recatadas telas a media Tàrrega. Y a la hermanas Inmaculada, Cecília, Montserrat Cristina i M. Teresa, que cuidan de la administración y los quehaceres propios de su condición trabajando codo con codo hasta desfallecer. Y me reservo para el final a Alba, que lleva el nombre de la Madre de Dios del Alba, patrona de nuestra ciudad, y a qual general castrense, el deber le llama. Y con lo qual ella debe ser el faro
Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza luz, y camino de vida las reprensiones de la instrucción
Proverbios 6:23
A todos ellos va dedicada esta canción, que si bien gozan de un gran corazón y realizan una gran tarea, no tengan dudas a la hora de abrazar la fe cristiana. Así pues, Dios mediante i subida a lomos de las ondas hertzianas, quiero mandarles un mensaje de esperanza. Darles fuerzas para no abandonar la senda correcta, y no caer por abismos lascivos y pecaminosos, aquellos donde reina el Mal.
Que Dios guarde a ustedes muchos años y al Papa Franciscus tenga en su gloria.
Permitidme que me mantenga en el anonimato y firme solamente con una humilde
X.
PD: La semana que viene encontraréis en todas las parroquias de la diócesis boletos para hacer una suscripción bancária.
*Agraïments: a l’Aleix Cruz, director de Ràdio Tàrrega i que ens ha facilitat la informació.
La primera part reprodueix un extracte d‘un document publicat per Ràdio Tàrrega l’abril del 1962, ara fa just 52 anys. Un testimoni d’una època fosca, fosca.
La carta amb la dedicatòria no és real però podría ser-ho. Qualsevol similitud amb algun personatge real… malpenseu.